LA COMUNIDAD DE MADRID INCLUYE A BECERRIL DE LA SIERRA DENTRO DEL “PLAN DE MOVILIDAD RURAL”
Entre las acciones que va a ejecutar la Comunidad de Madrid en su rol de diputación provincial, se ha articulado un Plan de Movilidad Rural del que nuestro municipio se va a ver beneficiado con la mejora de la seguridad de sus travesías. Esta actuación será ejecutada directamente por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras. Desde el Consistorio municipal se agradece a la Comunidad de Madrid la inclusión de Becerril de la Sierra en este Plan que redunda en la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos y visitantes.
OCIO JOVEN
Actividades los viernes y sábados para jovenes de 10 a 17 años de 17:00 a 20:00 en nuestro centro Cristo del Buen Consejo.
Viernes, jovenes de 10 a 13 años.
Sábados, jovenes de 14 a 17 años.
Deben presentar inscripción en el Ayuntamiento (en registro) o por la sede electronica.
*Si tienen que abandonar la actividad deberan llevar una autorización firmada por sus padres o tutores.
APERTURA SOBRE ADJUDICACIÓN PASTOS
Finalizado el plazo para la presentación de ofertas para la adjudicación de aprovechamiento de pastos bajo autorización demanial en el Monte de Utilidad Pública Nº4 “Dehesa del Berrocal” y “Gargantilla” propiedad de este Ayuntamiento durante los años 2025 a 2027, se anuncia que la apertura en acto público de las ofertas presentadas tendrá lugar en el salón de plenos de la casa consistorial del Ayuntamiento de Becerril de la Sierra, sito en plaza de la constitución número 1 de esta localidad, el próximo día 11 de abril de 2025 a las 9:00 horas.
El acto será presidido por el señor alcalde del Ayuntamiento quien actuará asistido por la funcionaria Técnico de Medio Ambiente doña Irene Canalda Laureano.
EXPOSICIÓN IKEBANA
IKEBANA representa una exposición en la cual prima el concepto de sutileza y refinamiento, donde el mundo floral y las Geishas son el tema principal.
Las flores son algo sagrado en el país del sol naciente, son especialmente admiradas por su belleza y simbolismo; tanto es así, que el lenguaje de las flores se ha convertido en Japón en una forma de arte en sí mismo.
Los colores, formas y variedades de las flores transmiten mensajes personales a quienes saben diferenciarlas. Cada flor simboliza una emoción propia, como el amor, la pureza, el desprecio o el horror.
Para ello se van a mostrar unas obras de gran esquisitez, una representación de la elegancia tradicional que hay en la cultura japonesa, que parte desde luego de la contemplación de la naturaleza.
Se mezcla la técnica artística del pincel con el collage, (el uso del collage no fue utilizado por mucha gente hasta el siglo X en Japón), convirtiendolas así en unas pinturas únicas y personales.
La exposición estará disponible en el Centro Cristo del Buen Consejo del 8 al 28 de abril (17,18,19 y 20 cerrado) de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00
Página 1 de 279