Exposición de dibujo Ale Prendes... Del 26 de noviembre al 16 de diciembre
Exposición de dibujo
Quieres descubrir la interpretación artística de los rincones más pintorescos de Becerril de la Sierra?
Acércate a la exposición de Ale Prendes y recréate con su arte!
📅 Del 26 de noviembre al 16 de diciembre
📌 Centro municipal de actividades "Cristo del Buen Consejo". Av. José Antonio 43-45
🕝 De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00h. Sábados y domingos de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00h
Agradecimiento a los vecinos por las aportaciones para los damnificados por la Gota Fría en Valencia.
La corporación municipal desea transmitir el éxito significativo de las aportaciones de los vecinos, concienciados con la catástrofe sufrida por el pueblo valenciano, a raíz de las últimas lluvias provocadas por la Gota Fría.
Agradecer especialmente a los colectivos de otras nacionalidades residentes en el municipio, que inmediatamente se organizaron para gestionar unas ayudas generosas, tanto en bienes de consumo como en infraestructura y soportes en forma de material para su distribución y empaquetado.
La generosidad de los vecinos de Becerril de la Sierra fue entregada en los centros de recogida y coordinación oficiales, desde donde salieron con destino a la población valenciana más necesitada.
100 compostadores 🛢️ para los vecinos que reciclan en Becerril de la Sierra. Campaña "Becerril Composta"
Becerril de la Sierra pone en marcha una campaña piloto de compostaje doméstico y escolar
Ver 👁️ díptico informativo Ver 👁️ infografía
“Becerril composta”
Se ha estimado que la bolsa de basura media de los hogares de la comunidad de Madrid contiene un 36% de materia orgánica, que acaba, en su mayoría, en vertederos causando un gran problema ambiental.
Esta materia orgánica, sin embargo, es compostable y puede convertirse en un abono natural de alta calidad para ser aportado como fertilizante o sustrato en plantas, jardines y huertos dentro de nuestro municipio.
Si logramos gestionar la materia orgánica de la basura desde su origen, es decir, desde nuestras casas y localidades estamos reduciendo los residuos en una tercera parte.
El ayuntamiento de Becerril de la Sierra se une al reto para conseguir gestionar el 50% de los biorresiduos a nivel local, apostando por el programa de compostaje doméstico. Este programa piloto contará con la participación de 100 viviendas que voluntariamente convertirán los residuos orgánicos generados en las cocinas en compost y dos centros educativos del municipio.
Compostaje doméstico
El compostaje doméstico está destinado a aquellas personas que dispongan al menos de 25 m2 de jardín. La principal característica es que se realiza a pequeña escala, empleando compostadores individuales que se colocan en las huertas y jardines de cada casa, sin necesidad de desplazarse para gestionar los residuos orgánicos generados, además de obtener tu propio compost de una forma sencilla y limpia.
A las personas que se inscriban, se les ofrecerá formación y se les facilitara gratuitamente un compostador doméstico de 400 litros, un cubo marrón de 10 litros para separar los residuos orgánicos en la cocina, un aireador, una criba y un termómetro.
El proyecto se ha dotado también de asesoramiento y seguimiento técnico que asegure que la experiencia sea todo un éxito. A todos los participantes, se les realizará una visita presencial y llamadas de seguimiento tras unos meses de haber iniciado el proceso de compostaje para asegurar que la experiencia sea un éxito.
Compostaje escolar
El compostaje escolar está destinado a los dos centros educativos del municipio: CEIPSO Juan Ramón Jiménez y Escuela Infantil Casa de niños de Becerril de la Sierra. En cada centro se ofrecerán talleres prácticos para el alumnado adaptados a distintas edades, con el fin de impulsar la sensibilización ambiental en cuestión de residuos. También se realizará una formación específica a los docentes del centro educativo, así como al personal de comedor y padres y madres de todos los alumnos y alumnas. En cada centro se instalará un compostador de 1100 L para tratar los residuos orgánicos generados en el centro.
Durante la campaña, la empresa Vermican Soluciones de Compostaje SL. será la encargada de realizar la campaña de difusión, las formaciones y el seguimiento técnico a los compostadores repartidos, así como la asesoría continua al Ayuntamiento. Además, se pondrá a disposición un teléfono de atención permanente para que las familias participantes puedan contactar para cualquier incidencia, duda o sugerencia detectada.
Abierto el plazo de inscripción
Todas aquellas personas interesadas en participar, pueden inscribirse mediante el siguiente formulario de inscripción online: https://forms.gle/vSbVp2fAMqAYQ3xN7
El reparto del kit de compostaje se realizará una vez impartida la formación y en estricto orden de inscripción, hasta entregar las 100 compostadoras que se ponen a disposición de los vecinos/as.
Desde el ayuntamiento se anima a todos los vecinos y vecinas a participar en este proyecto y empezar a compostar, para conseguir que Becerril de la Sierra sea un municipio más limpio y sostenible.
Para cualquier consulta, no dudes en contactarnos.
📧
☎️ 672837562
Novedades de noviembre en la biblioteca
Las novedades seleccionadas de noviembre'24, ¡ya están esperándote en la biblioteca!. Entre las numerosas novedades de este mes destacamos la novela titulada Las hermanas de Auschwitz de Roxane Van Iperen, Un caballero en Moscú de Amor Towles y Los alemanes de Sergio del Molino. También os traemos la novela de Marta Bustos, titulada Cuando perdí mis ojos marrones y un libro de divulgación médica titulado Adiós a la inflamción de Sandra Moñino.
En novela juvenil destacamos, entre otros, la novela, premiada con el Premio Alandar 2024 de Literatura Juvenil, titulada Verano en el asteride, de Manuel López Gallego, y la novela de intriga Una influencer muerta en París, de Blue Jeans. (+info en web biblioteca)
Participa en la I Feria de Sabores Artesanales de Becerril de la Sierra 😋
A partir del lunes, 28 de octubre, se abre el plazo para solicitar la participación en la I Feria de Sabores Artesanales de Becerril de la Sierra.
Podrán solicitar su participación en este mercadillo los productores y distribuidores de alimentos y bebidas de elaboración artesanal.
El plazo de entrega de las solicitudes será hasta el 11 de noviembre de 2024.
Más información:
Centro Cultural de Becerril de la Sierra.
Horario de atención al público: de lunes a viernes, de 10:00h. a 13:00h. y de 17:00h. a 21:00h.
Tel.: 662 34 00 37.
Correo electrónico:
Página 3 de 269